En este taller que organizamos desde Alianza por la Solidaridad, con el apoyo de Sos Racismo Madrid, intentaremos reflexionar en torno a todas estas cuestiones. Creemos que, para ser un agente antirrumores que sepa hacer frente a los estereotipos y prejuicios con los que se relaciona a las personas migrantes, se debe tener una reflexión participativa y profunda frente a los interrogantes que señalamos, tener una mirada amplia que va más allá de identificar estos estereotipos e ir a cuestiones como el racismo.
Se pretende explicar por qué es necesario comenzar a entender el racismo como una problemática estructural que va más allá de actitudes racistas individuales o de acciones de determinados grupos de extrema derecha.
Entender el racismo como un sistema de opresión es entender que este se expresa de distintas maneras y que afecta los diferentes ámbitos de la vida de una persona racializada: laboral, educativo, sanitario, etc.
Te esperamos el lunes 27 y martes 28 de noviembre, de 16:00 a 19:00 horas, en la sede de Alianza por la Solidaridad en Madrid (C/ Jaén, 13 local).
La publicación “Reflexiones universitarias sobre el Derecho a la alimentación, el agua y el saneamiento y la tierra en el...
EL RECICLAJE DE LA BASURA EN PAÍSES EMERGENTES DE AMÉRICA LATINA, PRIORIDAD EN PROYECTOS DE ALIANZA POR LA SOLIDARIDAD...
Más noticias Tweets by AxSolidaridad
Me gustaría apuntarme al taller.
Saludos.
Hola Diana, ¡te esperamos los días 27 y 28 en nuestra sede!