El 44% de los hombres, y un 32% de las mujeres, opina que la igualdad ha ido demasiado lejos.

CIS. Enero 2024

¿Tú también te indignaste con este dato?

Porque sí, en los últimos años a nivel global se han ido dando pasos para conseguir avanzar en la igualdad entre hombres y mujeres. Aquí tienes algunos ejemplos:

  • En España, por fin, se aprobó la Ley por la que los permisos por paternidad se igualaban a los de maternidad. Eso sí, los de las mujeres llevan congelados desde hace décadas.
  • También, a finales de 2023, aprobamos la Ley de Paridad que garantiza la paridad en la política y la empresa privada. Ojo que esto no es un 50% – 50%. Por ejemplo, las empresas del Ibex 35 deberán contar con al menos un 40% de consejeras.
  • Al otro lado del charco, en Colombia se acaba de aprobar una ley para prevenir la violencia política contra las mujeres. No obstante más de 120 lideresas colombianas han sido asesinadas en los últimos 4 años.
  • En Bolivia entró en vigor hace pocos años la Ley de Abreviación Procesal Penal y de Fortalecimiento de la lucha Integral contra la Violencia a Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres, con el objetivo de formar a los jueces, acelerar los juicios y poder reparar antes a las víctimas.

Entonces…

¿De verdad crees que hemos ido demasiado lejos?

Porque la realidad sigue siendo esta 👇

28%

es la brecha salarial en España entre hombres y mujeres. (Global Gender Gap 2022) .

14

son las empresas del IBEX que aún incumplen la Ley de Paridad

14

son los países del mundo que han alcanzado la paridad. (Banco Mundial 2023)

20%

son las tierras propiedad de las mujeres en el mundo, pese a que ellas producen hasta el 80% de los alimentos.

No hemos ido demasiado lejos, y aún nos queda mucho por recorrer.

No se trata de enfrentarnos unas con otros. El avance de la igualdad es un derecho que nos hace ser una sociedad mejor, más equitativa e inclusiva.

Si las mujeres avanzan, ganamos TODOS TODAS TODES

Desde ya puedes sumar tu voz y unirte al movimiento por la igualdad.