Coordinadora de ONGD – España

Solidaridad Internacional, Ipade y Habitáfrica, eran miembros de la Coordinadora de ONGD de España, y por lo tanto Alianza por la Solidaridad mantiene su apuesta por el trabajo en redes y coordinado con las restantes ONG de Desarrollo estatales.

La Coordinadora de ONGD-España es la organización que coordina e impulsa el trabajo conjunto de las organizaciones y entidades miembro, les presta asistencia y apoyo y representa sus intereses y valores compartidos ante la sociedad, las Administraciones públicas y otras instituciones y entidades externas a la Coordinadora.

La visión de la Coordinadora es un mundo libre de pobreza y capaz de gestionar eficazmente los desastres humanitarios, en el que prima la justicia social y la distribución equitativa de los recursos existentes y los derivados de un desarrollo social, económico, cultural y político, en el que todas las personas, sin discriminación, pueden ejercer su derecho a participar de forma equitativa para mejorar constantemente su bienestar.

El concepto de desarrollo que persigue la Coordinadora es el recogido por la Declaración sobre el Desarrollo de las Naciones Unidas de 4 de diciembre de 1986.

La Coordinadora entiende por cooperación la coparticipación como iguales de los pueblos del Mundo en la causa común del desarrollo.

La Coordinadora entiende que el concepto de coordinación implica:

  1. El respeto a la autonomía de objetivos, misión y visión que recojan los respectivos estatutos, así como los medios (humanos, financieros y otros) de cada entidad miembro de la Coordinadora;
  2. La potenciación de los programas y actividades de cada entidad por la colaboración con otras o de la Coordinadora como tal;
  3. Concertar medios y esfuerzos para la acción conjunta de todas o varias de las organizaciones miembros, para llevar a cabo acciones determinadas;
  4. La promoción y defensa común ante terceros organismos nacionales e internacionales, gobiernos, tribunales, otras coordinadoras e instituciones de los intereses de la cooperación y el desarrollo de todos los pueblos.

Las organizaciones miembro, dentro de una cierta amplitud, poseen una percepción común, unos conceptos y principios básicos con los que actúan, como pueden ser el tipo de desarrollo que promueven; la pobreza contra la que luchan y la cooperación que desarrollan con los pueblos del Sur. Todo ello recogido en el Código de Conducta de las ONGD de la Coordinadora.

www.coordinadoraongd.org

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta