Alianza – ActionAid, ASOM y el Ministerio de la Igualdad dialogan sobre posible agenda de cooperación

En el marco de la reunión anual de la Junta Directiva de la Federación, representantes de Alianza – ActionAid y de la Asociación de Mujeres Afrodescendientes del Norte del Cauca (ASOM) sostuvieron un encuentro clave con el ministro de la igualdad, Carlos Rosero para dialogar y ver las posibilidades de trabajar conjuntamente en la promoción de derechos, el cuidado, la equidad de género y el desarrollo de programas que permitan a las y los jóvenes salir de los contextos de violencia que se presentan en sus territorios, «cambiando el sufrimiento de la muerte por la celebración de los triunfos».

Reconocimiento al trabajo en el Pacífico y el Acuerdo de Paz

Durante la reunión, se destacó el apoyo brindado por Alianza en la construcción del capítulo étnico del Acuerdo de Paz, reconocido hoy como un avance fundamental en la garantía de derechos de comunidades afrodescendientes e indígenas. Asimismo, se resaltó el trabajo conjunto con ASOM y el Proceso de Comunidades Negras de Colombia (PCN) en el Pacífico colombiano, donde se han impulsado planes de protección y contingencia en favor de las comunidades afectadas por el conflicto armado.

«Este espacio de diálogo es fundamental para articular esfuerzos y generar acciones concretas que impacten de manera positiva a las comunidades con las que trabajamos», Marta Londoño, directora país de Alianza – ActionAid en Colombia.


Impulsar economías locales lideradas por mujeres

Uno de los puntos clave de la agenda fue la necesidad de fortalecer las economías locales, con énfasis en las mujeres afrodescendientes, quienes desempeñan un papel fundamental en la sostenibilidad de sus comunidades a pesar de enfrentar condiciones adversas.

Compromiso con el cambio estructural y la justicia social

Finalmente, se subrayó la importancia de repensar los sistemas estructurales que perpetúan la desigualdad, como el patriarcado, el neoliberalismo y el colonialismo extractivista, apostando por transformaciones profundas que pongan en el centro a las comunidades y sus derechos.

Este encuentro reafirma el compromiso de Alianza -ActionAid de seguir acompañando procesos de justicia social y fortalecimiento de movimientos sociales en Colombia, América Latina y África, consolidando una agenda política global basada en la solidaridad y el cambio estructural.

A la reunión asistieron: Clemencia Carabalí, directora de ASOM; Marta Londoño, directora país de Alianza-ActionAid Colombia; Arthur Larok, secretario general de ActionAid; Ana Alcade directora de programas, fundraising y comunicaciones de ActionAid; Javier García, responsable de compromiso y transformación para Europa y América; Juana Bengoa, integrante del secretariado global de ActionAid; Sandeep Chachra, director de ActionAid en India; Jorge Romano, director de ActionAid en Brasil; Bridget Marango, directora de finanzas y Pippa Hayward, líder de compromiso de ActionAid.