Gaza, de nuevo una pesadilla
Gaza vuelve a la pesadilla. Durante la madrugada del 18 de marzo, Israel ha vuelto a bombardear la Franja dejando cientos de personas muertas y heridas.
Una vez más, la gente en Gaza se ha despertado ante escenas de horror. Los ataques aéreos militares israelíes han matado a cientos de personas, incluyendo muchas mujeres, niños y ancianos. Los hospitales, que no han recibido suministros médicos vitales ni combustible durante 17 días –recordemos que Israel bloqueó la entrada de ayuda– están sobrepasados y luchan por hacer frente al enorme flujo de pacientes heridos.
Nuestro personal y socias en Gaza nos hablan de miedo y pánico en las calles. Familias aterrorizadas, que hacía solo unas semanas habían regresado a los montones de escombros que son sus hogares, y ahora se ven obligadas a huir una vez más al haber emitido nuevas órdenes de desplazamiento.
Más pérdidas de vidas
Ayer se nos encogía el corazón al enteramos también de la muerte de Mohammad Ahmad Abu Marshood, ingeniero y coordinador de proyectos de la Asociación y Hospital Al Awda, dirigido por nuestra socia desde hace casi 40 años. Mohammad ha sido asesinado por las fuerzas israelíes junto con muchos miembros de su familia, incluida su esposa embarazada. Él, es una de las más de 400 personas, incluidos niños y niñas, que han perdido la vida a causa de los nuevos ataques aéreos israelíes que asolan la Franja de nuevo.
No es la primera vez que perdemos a un compañero o compañera, y siempre es especialmente doloroso en medio de esta masacre. Su muerte se produce en medio de incesantes ataques aéreos contra civiles y contra el sistema sanitario de Gaza, dejando a los hospitales desbordados y al borde del colapso. Tras casi tres semanas de bloqueo total, se están quedando sin los suministros necesarios para salvar vidas. Con alimentos, agua, medicamentos y combustible bajo mínimos, los equipos médicos se ven obligados a tomar decisiones imposibles sobre a quién tratar de salvar y a quién dejar morir.
Gaza en medio de la pesadilla
La gente en Gaza todavía se tambalea tras 18 meses de guerra, sin alimentos, agua y otros elementos esenciales en medio de un bloqueo total de ayuda. ¿Cuánto más horror deben soportar? La comunidad internacional no puede quedarse de brazos cruzados mientras se matan personas en Gaza: todos los esfuerzos deben dirigirse a instar a todas las partes a respetar el acuerdo de alto el fuego e implementar sus compromisos en su totalidad.
Necesitamos un alto el fuego permanente, los bombardeos deben detenerse y se debe permitir que la ayuda fluya sin obstáculos a Gaza antes de que se pierdan más vidas de forma innecesaria.
“Estos ataques ocurrieron mientras Gaza se encontraba bajo un estricto bloqueo. Durante [17] días, Israel negó la entrada de todos los suministros humanitarios –médicos, alimentos, agua– a la Franja de Gaza. Los hospitales están llenos de cientos de heridos que se encuentran en los pasillos en situación muy crítica. Hacemos un llamado a todos los actores para que intervengan y detengan tales ataques contra la población civil, pongan fin al sufrimiento, se reabran los pasos fronterizos y se permita la entrada de los suministros necesarios para salvar vidas» Amjad Al Shawa, director de la Red de ONGs Palestinas (PNGO), que agrupa a 30 ONG.
Continúa la respuesta humanitaria en Gaza
A pesar de las circunstancias nuestras socias en Gaza continúan dando un apoyo imprescindible para miles de personas: entrega de alimentos y bienes esenciales, apoyo psicológico, prevención de violencia de género, protección para embarazadas, madres y bebés y más.