Líbano alto el fuego, bombardeos 

Líbano: a pesar del alto el fuego continúan los bombardeos

Pedimos la protección urgente de la población civil en el Líbano ante los continuos ataques isralíes. Instamos a todas las partes del conflicto en el Líbano a respetar el acuerdo de alto el fuego y garantizar la protección de la población civil, tras la extensión del acuerdo hasta el 18 de febrero. Un acuerdo que no se está manteniendo, a tenor de los bombardeos que se han producido también este viernes.

Líbano a pesar del alto el fuego, continúan los bombardeos

Al menos 83 personas han muerto y 228 han resultado heridas en ataques de las fuerzas israelíes en el Líbano desde la entrada en vigor del alto el fuego el 27 de noviembre, según el Ministerio de Salud Pública del Líbano. El domingo pasado, día que expiraba el acuerdo que finalmente se prorrogó, ya se informó de que 22 personas murieron y más de 120 resultaron heridas mientras intentaban regresar a sus hogares en el sur del país.

Malak, desplazada que ha vuelto a su casa el pasado fin de semana señalaba que “Si el acuerdo se desmorona, las cosas podrían ser aún peores. Todavía tenemos estos pensamientos incluso ahora. Los aviones no han dejado de sobrevolar. Esto no es un alto el fuego. Los aviones y los drones siguen volando constantemente. Los sonidos son los mismos. La única diferencia es que no están bombardeando aquí por el momento, eso es todo

Reconstruyendo sus vidas desde los escombros

Mientras tanto, miles de familias desplazadas enfrentan las devastadoras consecuencias de los ataques de las fuerzas israelíes, que han provocado la destrucción masiva de viviendas e infraestructuras esenciales. En colaboración con organizaciones locales, estamos proporcionando apoyo económico de emergencia a las familias más afectadas para que puedan comprar alimentos y otros productos básicos. Es urgente de aumentar la financiación humanitaria para asistir a quienes más lo necesitan y apoyar la recuperación a largo plazo.

 

 

Sabine Abi Aad, coordinadora de ActionAid en Beirut ha señalado «Es indignante que tantas personas hayan sido asesinadas y heridas desde que se acordó el alto el fuego. Este debería haber dado a las familias desplazadas la oportunidad de empezar a reconstruir sus vidas, pero en su lugar están siendo atacadas mientras intentan regresar a sus hogares. Todas las partes deben cumplir sus compromisos con el alto el fuego y garantizar la protección de la población civil”