Categoría: Derechos de las mujeres

Aumenta el número de mujeres refugiadas que sufre violencia de género en Jordania
0 Comentarios
/
El 35% de las mujeres refugiadas y jordanas aseguran que han…

Empoderamiento personal, económico y político de las mujeres en Bolivia
A pesar de que Bolivia ha avanzado en el reconocimiento de marcos…

Hacia la formación política y el fortalecimiento de organizaciones sociales de mujeres en bolivia
Bolivia cuenta con una legislación favorable a la participación…

Mujeres campesinas empoderadas económicamente y libres de violencia en Bolivia
Alianza por la Solidaridad, junto a la Confederación Nacional…

El Covid19 merma los derechos sexuales y reproductivos en Bolivia
El contexto de la pandemia por Covid-19 ha profundizado las condiciones…

Día mundial de los derechos humanos: La "pandemia en la sombra"
Una investigación realizada por Alianza por la solidaridad/Action Aid en cuatro continentes revela cómo en los ocho meses transcurridos desde que comenzó la pandemia del SARS-COV-2, la situación de los derechos humanos de las mujeres ha empeorado en casi todos los países del mundo

Restringir el acceso a la salud sexual y reproductiva es ir en contra de los Derechos Humanos
Bolivia es uno de los países de la región latinoamericana con mayor mortalidad materna

El 63,5% de las mujeres atendidas en un centro de salud en Bolivia, víctimas de violencia obstétrica
25 DE NOVIEMBRE: DÍA MUNDIAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA…

La COVID19 recrudece la violencia hacia las mujeres defensoras de DDHH en América Latina
25 DE NOVIEMBRE: DÍA MUNDIAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA…

20 años de la agenda mujeres, paz y seguridad
Ciclo de tres webinars que se celebrarán los próximos viernes 6, 13 y 20 de noviembre bajo el título 20 AÑOS DE LA AGENDA MUJERES, PAZ Y SEGURIDAD: BALANCE Y PROPUESTAS PARA UNA PAZ FEMINISTA

Luchar contra la desigualdad de género a través del empleo
A principios de 2020, Alianza por la Solidaridad y Action Aid…

20 años de la Resolución 1325. Sin mujeres, no hay paz
El próximo 31 de octubre se cumplirán 20 años de la histórica…

Kits de prevención frente al COVID para seguir luchando contra la violencia de género en Bolivia
Alianza por la Solidaridad-Action Aid junto al Servicio Plurinacional…

Abordaje Integral sobre Violencia de Género, un seminario de reflexión y análisis en Bolivia
La emergencia sanitaria derivada del COVID-19 está profundizando…

La paridad y alternancia ya están reguladas por la ley en Perú
El 25 de junio, el Congreso de la República de Perú aprobó…

El reto de mantener la atención a mujeres víctimas de violencia de género en Oriente Próximo en tiempos del Cov-19
Alianza por la Solidaridad ha diseñado una Guía de atención a las víctimas de violencia de género en remoto para garantizar que se puede seguir dando asistencia a supervivientes de violencia de género desde el confinamiento, manteniendo la dignidad y la seguridad de la mujer que requiere el servicio.

En defensa del territorio étnico por las mujeres del Norte del Cauca
Alianza por la Solidaridad presenta el próximo 9 de julio un informe que analiza el papel de las mujeres respecto a la defensa del derecho a la tierra en el norte del Cauca (Colombia).

Cinco años de lucha por los Derechos de las Mujeres en Bolivia
Alianza por la Solidaridad, junto a la Confederación Nacional…

28 de mayo: día internacional por la salud de las mujeres
Cada año se producen cerca de 300.000 muertes maternales, la…

Escalada de violencia contra mujeres y niñas en el escenario de la pandemia: 31 millones de casos más en seis meses
La escalada en la violencia contra las mujeres y niñas en todo…

Una “nueva economía” que reconozca el trabajo de cuidados de las mujeres
Alianza por la Solidaridad-Action Aid se suma a la red que demanda…

Consecuencias del coronavirus: aumento de embarazos no deseados y violaciones
La pandemia de coronavirus que se extiende por el mundo incrementa…

Se agrava la situación de millones de mujeres en los países en desarrollo con la crisis del coronavirus
A medida que se extiende la pandemia provocada por el coronavirus,…

Empleadas de hogar reclaman medidas del gobierno para evitar el colapso del sector
En el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, la asociación Servicio Doméstico Activo de Madrid (SEDOAC) y Alianza por la Solidaridad - Action Aid exigen medidas para quienes se encuentran en la economía sumergida que eviten el colapso del sector.

La lucha en Senegal contra la inseguridad alimentaria
En la región de Kolda, a apenas 5 kilómetros de la frontera…

CETHYC: un espacio para las trabajadoras del hogar y cuidados en Madrid
Solo en la Comunidad de Madrid, hay 103.000 trabajadoras del hogar y cuidadoras, sin contar con las que trabajan en la economía sumergida. Desde julio de 2019 estas mujeres, cuyo papel es fundamental para la economía, tienen por fin un espacio de encuentro y empoderamiento.

8M: más de 740 millones de mujeres trabajan en el mercado informal
Más de 740 millones de mujeres, la inmensa mayoría en países en desarrollo, trabajan en el mercado informal, es decir sin contrato legal ni seguridad social, lo que aumenta su exposición al abuso laboral, la violencia de género y la discriminación, según una investigación realizada por Alianza por la Solidaridad-Action Aid.

Las trabajadoras de Hogar y de Cuidados reivindican sus derechos ante Relator Especial de la ONU
Este domingo, el relator especial de Naciones Unidassobre extrema…

Nuevas tecnologías para combatir la violencia de género en Palestina
Más de una veintena de jóvenes entre 13 y 25 años ha participado…

El reto de Perú ante la disolución del Congreso
El 28 de Julio en el desfile cívico militar, parte de la ciudadanía…