Hacia una transposición con perspectiva de género de la Directiva sobre Diligencia Debida de las Empresas en materia de Sostenibilidad

¿Por qué es tan necesaria la debida diligencia con perspectiva de género? ¿Reconoce la CDSD que las mujeres y los grupos marginados se enfrentan a impactos desproporcionados de las actividades empresariales? ¿Proporciona un marco integral para prevenir y poner fin a estos abusos?

«Hacia una transposición con perspectiva de género de la Directiva de Debida Diligencia en materia de Sostenibilidad Corporativa» incluye análisis y recomendaciones clave sobre el próximo período de transposición. Estos elementos deberían ser útiles para cualquier responsable de la formulación de políticas y organizaciones de la sociedad civil que deseen abogar por el avance de los derechos de las mujeres.

De hecho, las mujeres y las personas no conformes con su género ocupan la mayoría de puestos en muchas cadenas de suministro globales (textiles, agricultura, etc.). A pesar de ello, están subrepresentadas en los espacios de toma de decisiones y se ven más afectadas por la inseguridad, el acaparamiento de recursos y la contaminación. También tienen más probabilidades de enfrentarse a la violencia y la represión cuando luchan por defender sus derechos. Es esencial garantizar una legislación con perspectiva de género, interseccional y eficaz.