Juventud ParticipActiva : materiales para trabajar la justicia climática
La emergencia climática es uno de los retos más importantes que la humanidad está enfrentando en la actualidad. El impacto que el cambio climático tiene en la naturaleza y en los recursos naturales, no solo se suma el coste económico sino el coste social que está generando, las consecuencias son cada vez más evidentes y graves.
Las generaciones actuales y futuras se van a ver obligadas a enfrentar toda una serie de problemáticas ambientales que otras generaciones no han podido mitigar de manera responsable, rompiéndose así con un concepto de justicia intergeneracional que plantea como imperativo el hecho de que las generaciones más jóvenes, gocen, como mínimo, de las mismas oportunidades de las que gozaron las generaciones pasadas. En este sentido, la juventud se encuentra en una encrucijada, en la que cada vez es más consciente de la urgencia del reto que debe enfrentar, pese a no haber dado aún con las herramientas necesarias para emprender un proceso que le permita implementar verdaderos cambios al respecto de unas dinámicas económicas, políticas y sociales del sistema actual que se muestran enormemente peligrosas para su supervivencia.
Descarga el diagnóstico y el mapa con la información sobre las actuaciones que realizan sobre justicia climática, derechos humanos y defensa del territorio en el País Valencià.
Estos materiales se enmarcan en el proyecto “Juventud ParticipActiva. Conectando activismos juveniles con el Sur Global por la justicia climática, los derechos humanos y la paz en la Comunidad Valenciana” financiado por la Generalitat Valenciana.