Mujeres por el cambio en Centroamérica
La violencia contra las personas defensoras de la tierra y del medio ambiente está en aumento a medida que las materias primas y los recursos naturales incrementan su demanda, especialmente en los países desarrollados. Se observa como aumenta la necesidad de más materias primas minerales para que el Norte Global pueda continuar su carrera hacia la descarbonización y por la digitalización. El acceso a estos bienes requiere la expansión de los sectores económicos extractivistas hacia territorios que, hasta los inicios del siglo XXI, se habían mantenido al margen del interés económico.
Este informe se centra en los testimonios de diferentes perfiles de mujeres defensoras en Centroamérica, en concreto en Guatemala y El Salvador, que están o han estado implicadas en contextos de defensa, con el triple reto de enfrentarse al poder económico, a las instituciones oficiales (sean policiales, judiciales o gubernamentales) y a unas sociedades que son eminentemente patriarcales, también en su entorno más cercano, lo que hace que sus tareas sean mucho más complejas que en el caso de sus compañeros masculinos.
Informe apoyado por la Junta de Castilla y León