Categoria: Justicia climática y sostenibilidad

24 de abril- taller ‘Jueves de Oro Azul’ en Zaragoza con el músico José Luis Romeo
0 Comentarios
/
En el marco de la campaña "Solidari@s por el oro azul: derecho…

África: invertir no colonizar
En La Tarde 24h (RTVE), Almudena Moreno (Coordinadora del Programa…

12 de abril- taller de comunicación sobre derecho humano al agua en Zaragoza
En el marco de la campaña "Solidari@s por el oro azul: derecho…

13 de abril- taller «Jabón y Pompas» en Zaragoza
En el marco de la campaña "Solidari@s por el oro azul: derecho…

10 de abril- charla coloquio en Zaragoza con el fotógrafo Jesús Antoñanzas: «El valor del agua en Centroamérica»
En el marco de la campaña "Solidari@s por el oro azul: derecho…

Cómo elaborar la planificación estratégica de una Empresa Municipal Mancomunada de Aseo Integral (EMMAI)
En Ecuador el modelo de gestión mancomunada con municipios vecinos,…

Cómo lograr la participación social de una Empresa Municipal Mancomunada de Aseo Integral (EMMAI)
En Ecuador el modelo de gestión mancomunada con municipios vecinos,…

6 de abril- talleres sobre derecho al agua en Zaragoza
En el marco de la campaña "Solidari@s por el oro azul: derecho…

Cómo elaborar el diagnóstico financiero y la ordenanza de creación de una Empresa Municial Mancomunada de Aseo Integral (EMMAI)
En Ecuador el modelo de gestión mancomunada con municipios vecinos,…

Solidari@s por el oro azul: Derecho Humano al agua
La lucha por el reconocimiento del Derecho Humano al agua…

Apagar las luces para iluminar el medio ambiente
Desde Alianza por la Solidaridad, nos unimos a la séptima edición…

#MargalloMójate por el acceso universal al agua
Alianza por la Solidaridad, junto con otras ONG de Desarrollo,…

23 de marzo-Caminamos por el derecho humano al agua en Zaragoza
Te proponemos un plan ecológico y familiar para este domingo…

Vídeo: No al oro negro, Nicaragua y el Salvador dicen no a la minería
Consumo de agua contaminada por mercurio, enfermedades en mujeres…

Vídeo: Guatemala, agua para tod@s
Desde 2012, muchas cosas han cambiado en las comunidades de Toloyá,…

16 de marzo- ¿Caminamos por el agua y el saneamiento?
Te proponemos un plan ecológico y familiar para el domingo.…

10 de marzo- Mujeres, medio ambiente y desarrollo en Valladolid #ForoEcoFeminista
Alicia H. Puleo, Yayo Herrero, Esther Benavente, Nina Infante…

#right2water: aumento de las privatizaciones y falta de liderazgo por parte de los Estados
En 2013, según datos de NNUU, 768 millones de personas siguen…

Vídeo: Marca España, inversiones que generan pobreza
"Me siento extranjera en mi propio país. Hemos perdido nuestros…

Oscar Rivas: “Los llaman biocombustibles para dar sensación de vida, pero es muerte”
El ex ministro de Medio Ambiente de Paraguay lucha por que los…

Un grupo de mujeres hace historia en Guinea-Bissau al convertirse en propietarias de sus tierras
Unas 300 agricultoras consiguen cuatro hectáreas de cultivo…

Coalición Clima pide a la comisaria Hedegaard más ambición en la estrategia a 2030
A invitación de la Comisaria Europea por el Clima Connie Hedegaard,…

Pídele a la empresa española Agrogeba que devuelva sus tierras a las mujeres africanas
Más de 600 personas, en su mayoría mujeres, expulsadas de sus…

20 de febrero- Crisis energética: agrocombustibles y seguridad alimentaria
¿Qué implicaciones tiene el uso creciente de agrocombustibles…

¿Por qué siguen llegando inmigrantes cuando África crece de media un 9%?
Tras la muerte de más de una decena de personas que pretendían…

Guinea Bissau: revolución en el poblado
Las mujeres de Sissacunda, en Guinea Bissau, rompen con el patriarcado.…

Investigación «Impacto de las inversiones extranjeras directas en el disfrute del derecho a agua y saneamiento de comunidades locales de Guatemala, Nicaragua y el Salvador»
El objetivo general de la investigación es analizar los impactos…

#Stopacaparamiento: por unas inversiones responsables que no generen hambre y pobreza
Con nuestra campaña "#Stopacaparamiento: por unas inversiones…

Marca España: inversiones que generan pobreza
Más de 600 personas expulsadas de sus tierras sin ningún tipo…

Ecuador: mejora de la gestión integral de residuos sólidos
En Ecuador existe una cobertura deficiente del servicio de recogida…