Categoria: Justicia climática y sostenibilidad

Manifiesto: somos porque la naturaleza es
/
0 Comentarios
En el marco del proyecto europeo Food Wave, un grupo de jóvenes…

3.200 millones de personas afectadas por la degradación del 75% de superficie terrestre
Según datos de Plataforma Intergubernamental sobre la Biodiversidad…

Victoria contra Shell: el juez obliga al contaminador a reducir sus emisiones de CO2
En una victoria histórica para las personas y el planeta, un…

La lucha de las guardianas del territorio en Latinoamérica
Las guardianas del territorio en Latinoamérica se enfrentan…

Food Wave: recetas contra el cambio climático
Miles de jóvenes activistas de toda Europa y Brasil comparten…

Cultivando agricultura resiliente en Haití contra el Cambio Climático
La presión que ejercemos sobre los recursos hace que la agricultura…

El amargo negocio de la caña de azúcar
El informe, “Amargo negocio: la caña de azúcar: ¿desarrollo…

La crisis ecológica y social de la economía Europea
Un informe realizado en el marco del proyecto europeo Climate…

La juventud española sitúa a la crisis ecológica como el segundo problema más grave
Una encuesta realizada en el marco del proyecto europeo Climate…

Contra la crisis ecológica, activismo climático
Durante 3 fines de semana del mes de abril, jóvenes activistas…

Acuerdo de Escazú: Defensoras ambientales continúan sin ser protegidas en Latinoamérica
Con motivo del Día de la Tierra, celebrado este 22 de Abril,…

Libertad para Bernardo Caal: defensor indígena por la tierra y derechos humanos en Guatemala
Desde Alianza por la solidaridad, y junto con Amnistía Internacional…

Ley de cambio climático: falta la perspectiva internacional
Se aprueba (¡por fin!) una Ley de Cambio climático, de la que…

30.000 firmas por la libertad del defensor Bernando Caal
El pasado lunes 22, Día Mundial del agua, entregamos junto a…

Contra la mercantilización del derecho al agua en el mundo
Un tercio de la población mundial no dispone de agua potable,…

La crisis climática se cocina a diario
La necesaria transición ecológica, que permita afrontar el…

Sólo un 29% de los habitantes del planeta tiene protección social frente a catástrofes ambientales
Un estudio de Alianza por la Solidaridad-Action Aid revela la total desprotección de 4.000 millones de personas en el mundo frente a las catástrofes ambientales.

Una ley para defender a las personas y al planeta de las malas prácticas empresariales
Contaminación, acaparamiento de tierras, explotación de trabajadores, violencia contra defensoras de los derechos humanos y otras muchas conductas indebidas, son algunas de las malas prácticas empresariales que se dan en países empobrecidos.

No llegan los fondos para financiar la adaptación al cambio climático en los países del sur
Los países ricos están lejos de aportar los fondos necesarios para financiar las acciones para adaptarse al cambio climático en las regiones más vulnerables.

Los países en desarrollo, sin financiación para afrontar el cambio climático
Cuando se cumplen cinco años del Acuerdo de Paris sobre cambio…

10 preguntas sobre cambio climático
Averigua lo que sabes sobre cambio climático con este test.

En Marcha por la Supervivencia para visibilizar la injusticia climática
Registra tus kilómetros
Actión Aid Internacional y, en España,…

La violencia en América Latina y Oriente Próximo genera graves impactos ambientales
La lucha por los recursos naturales y los efectos del cambio climático están provocando conflictos armados en muchas zonas del mundo

Aumenta la deuda climática de los países contaminantes mientras en la UE se subvencionan combustibles fósiles
24 octubre: Día Internacional Contra el Cambio Climático
El…

Incertidumbres hacia una transición ecológica y justa
Vivimos un momento en el que la sobreexplotación de los recursos…

Crisis climática: división entre países pobres y ricos sobre la urgencia de actuar
La situación humanitaria en África y América Latina está…

Persecución judicial contra un defensor de Derechos Humanos y ambientales de Guatemala
El pasado 7 de septiembre, tras casi dos años de espera a un…

Los impactos del COVID-19 en la región de Kolda. ¿Cómo ha afectado al seguimiento de proyectos?
Nuestro ciclo de entrevistas termina con la señora Ndeye Aissatou…

Los impactos del COVID-19 en la región de Kolda. ¿Cómo ha afectado a la producción agrícola?
Abdoul-Aziz Gning es el segundo protagonista de este ciclo de…

Los impactos del COVID-19 en la región de Kolda, Senegal. ¿Cómo ha afectado a la población beneficiaria?
A finales de mayo, nuestra voluntaria de comunicación en Senegal de la iniciativa Eu Aid Volunteers, Debora Lucque, entrevistó al personal FODDE, organización socia de Alianza por la Solidaridad en la región senegalesa de Kolda sobre el impacto del COVID19 en los proyectos de la zona.