Categoria: Justicia climática y sostenibilidad

La ampliación de una embotelladora de Coca-Cola amenaza con dejar sin agua a 30.000 personas en El Salvador
8 Comentarios
/
Una investigación desarrollada por Alianza por la Solidaridad…

Presentamos la campaña #TieRRRa junto a la exposición “Derecho al agua” de Pedro Armestre en PhotoEspaña
Alianza por la Solidaridad presenta, el próximo 5 de junio,…

Reforestando los bosques de Senegal
La presión que sufre el el bosque de Pata, ubicado cerca de…

Así se siente alguien que tiene agua potable por primera vez
Heriberta Estrada, de 78 años, por fin tiene agua potable en…

El bosque de la miel transforma vidas en Gambia
Mohamed Sawanneh vive en Dare Salam, una aldea de Gambia. Cada…

Un grifo, el primer paso para el Derecho Humano al Agua
El agua manando del grifo es solamente el primer paso. Después…

La conciencia ambiental llega a los colegios de Marruecos
La conciencia ambiental está abriéndose camino en Marruecos…

El biocarbón está que arde en Dakar
La Fiara de Dakar, abierta hasta mediados de abril, es un hervidero.…

Carta al Gobierno y la UE para que frene el impacto social y ambiental de los biocombustibles
Los agrocombustibles son biocarburantes producidos con materias…

Llega a los colegios de Marruecos nuestro manual contra la exclusión
Hanifa El Harchami es psicóloga. Es parte del equipo pluridisciplinar…

El derecho al agua potable de Heriberta mana por el primer grifo de su vida
Los cinco países que componen la región de América Central…

Alianza por la Solidaridad con la AECID, trabajando por la seguridad alimentaria en el norte de Senegal
“La alfabetización, los almacenes y las áreas de secado,…

Otras 23.000 familias dicen adiós a los vertederos sin control en Ecuador con Alianza por la Solidaridad
Los habitantes de la cuenca del río Paute, en Ecuador, no recordaban…

Alianza por la Solidaridad recibe en Dubai el premio ONU-HABITAT
La entrega tuvo lugar en un acto celebrado en el Cultural &…

Una depuradora ecológica por el derecho al saneamiento
Calheta es una pequeña aldea de 1.300 habitantes situada en…

Innovando por un hábitat libre de residuos en Ecuador
Los residuos crecen a un ritmo desmesurado, siendo su producción…

Senegal: derecho a la alimentación y al medioambiente
En el norte del país, en la región de Saint Louis, el valle…

Marruecos: ciudadanía activa por el derecho al desarrollo sostenible
En el Norte de Marruecos, el crecimiento económico que registra…

Enésimo fracaso de la Cumbre contra el Cambio Climático
Otra nueva Cumbre, otro nuevo fracaso. La Conferencia de la Convención…

Robar alimentos a los que pasan hambre
La riqueza de los países occidentales en los últimos siglos…

Almudena Moreno
Es licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración…

200 niños y niñas podrán ir a la escuela en Mauritania
El equipo de Alianza por la Solidaridad finalizó el pasado mes…

Les quitan sus tierras, tú puedes devolvérselas por Navidad
En Guinea Bissau (África Occidental) , muchas mujeres trabajan duramente…

Recibimos el premio de la ONU por facilitar tierras a mujeres africanas
Para muchas mujeres en África, la tierra no sólo es su fuente…

Exigimos compromisos ambiciosos contra el cambio climático en la Cumbre de Lima
El próximo lunes empieza en Lima la Cumbre sobre Cambio Climático…

Siete años mejorando la habitabilidad en Cabo Verde
Los recortes en cooperación nos han obligado a dejar algunos…

La vida vale más que el oro de la minería
Esta historia se ubica en La Puya, Guatemala, una zona de conflicto…

Participamos en las jornadas sobre Arquitectura y Cooperación en Madrid
El objetivo de las Jornadas ArCaDia III es generar un espacio…

Nos aliamos para presionar por políticas ambientales más ambiciosas en Europa
Las ONG ambientales y sociales, entre las que está Alianza…

Conseguidas las primeras tierras para mujeres africanas
El pasado mes de julio lanzamos nuestro ambicioso proyecto…