Mozambique EcuadorMarruecos GambiaSenegal El SalvadorGuinea Bissau PerúNicaragua Guatemala
Para contribuir al cambio global desde iniciativas locales, promovemos a través de nuestras intervenciones y acciones de incidencia y comunicación modelos alternativos de desarrollo centrados en el bienestar de las personas que faciliten la consecución de derechos básicos:
768 millones de personas siguen sin tener acceso a fuentes de agua mejoradas y más de 2.500 millones de personas no tienen acceso a servicios de saneamiento dignos (cifras NNUU, 2013). El derecho humano al agua y saneamiento, reconocido como tal por Naciones Unidas en 2010, es aún inalcanzable para una parte importante de la población con la que trabajamos, lo que hace que para Alianza por la Solidaridad siga siendo una de nuestras prioridades de trabajo:
En los últimos 15 años, gracias a numerosas intervenciones en países como Guatemala, Marruecos o Vietnam hemos contribuido a que miles de mujeres y hombres tengan acceso a agua potable. En Centroamérica, trabajamos desde 2012 para que más de 28.000 mujeres y hombres de Nicaragua, Guatemala y El Salvador tengan acceso a agua potable. Además, para garantizar que los sistemas instalados sean duraderos en el tiempo, apoyamos en la legalización y el fortalecimiento de 73 juntas y comités de agua comunitarios para que a finales de 2014 las poblaciones puedan gestionar de manera participativa los servicios instalados.
Cofinancia:
El próximo 16 de abril tendrán lugar la JORNADA DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS. DERECHOS DE MUJERES MIGRANTES Y DEL SUR EN...
La obra, que afecta a 29.000 indígenas, da origen a proposiciones no de Ley y preguntas al Gobierno. Miles de indígenas q...
Más noticias Tweets by AxSolidaridad