
La mujer continúa enfrentándose a una notoria falta de libertad para definir sus opciones respecto a su propio cuerpo, igualdad de género u opciones laborales.
Porque sí, esto ocurre en pleno siglo XXI:
2/3 de la población adulta analfabeta en el mundo son mujeres.
Una de cada tres mujeres ha experimentado violencia sexual alguna vez en su vida.
Las mujeres producen la mayor parte de la comida en los países en desarrollo, y la mayoría de las veces es un trabajo no remunerado.
La violencia sexual sigue siendo un arma de guerra: más de 800.000 mujeres han sido objeto de violencia sexual en el conflicto armado de Colombia.
En Alianza por la Solidaridad estamos convencidos que las mujeres son una poderosa fuerza para el cambio. Trabajamos para que sean ellas mismas quienes tomen el liderazgo para acometer los retos a los que se enfrentan.
Erradicación de la violencia de género en América Latina
Empoderamiento económico de mujeres campesinas en África Occidental
Defensoras de derechos humanos en Centroamérica
Ejercicio de los Derechos sexuales y reproductivos en Bolivia
Queremos transformar el mundo
Recibe historias inspiradoras de personas
decididas a cambiar las reglas del juego.
CONTACTO
915 98 62 90
G78426558 · Registro nº 373 de Fundaciones del Ministerio de Educación · © Alianza por la Solidaridad · Aviso Legal · Privacidad · Política de cookies