Otra nueva Cumbre, otro nuevo fracaso. La Conferencia de la Convención de Cambio Climático en Lima prometía mucho más de lo que luego ha resultado ser. Lamentablemente esta aseveración empieza a ser un “clásico” entre las que seguimos los resultados de las negociaciones por el clima y el futuro del planeta. Lima no ha clarificado […]
El revolucionario mexicano Emiliano Zapata ya exigía hace más de cien años «la tierra para quien la trabaja», una reivindicación que hoy 22 de abril, día de la Tierra, aún estamos lejos de alcanzar. La tierra sigue siendo fuente de negocio para unos pocos que terminan especulando con el hambre de millones de personas. Aunque […]
En 2013, según datos de NNUU, 768 millones de personas siguen sin tener acceso a fuentes de agua mejoradas y más de 2.500 millones de personas no tienen acceso a servicios de saneamiento dignos. El derecho humano al agua y saneamiento, reconocido como tal por Naciones Unidas en 2010, es aún inalcanzable para una parte […]
En el encuentro «La gobernanza territorial del medioambiente: desafíos y perspectivas«, en el que participó la representante de Alianza por la Solidaridad en Marruecos, Hélène Scotto, se dio la oportunidad de debatir en torno a las voluntades, contrastes y paradojas en torno a los territorios sostenibles en Marruecos. El simposio se celebró en Casablanca, en el […]
«En la actualidad, las huellas de la humanidad son evidentes. La actividad humana ha afectado a todos los lugares del planeta, por remotos que sean, y todos los ecosistemas, desde los más simples hasta los más complejos. Nuestras opciones y nuestras acciones han transformado el mundo natural, creando a la vez enormes posibilidades y peligros […]