Todas las acciones que realizamos día a día tienen un impacto, positivo o negativo, en el medio ambiente. Somos conscientes de la crisis climática a la que nos enfrentamos y debemos actuar. ¿Cómo hacerlo? Alzando nuestras voces usando la tecnología y a través de la red para concienciar y llegar al máximo número de personas.
Y es que, el uso de las nuevas tecnologías se ha consolidado tras la pandemia del COVID19 y cada vez son más los y las jóvenes que muestran un compromiso por el medio ambiente y utilizan el mundo digital para hacer llegar sus mensajes.
En Alianza por la Solidaridad Action Aid nos sumamos a la acción para promover e incentivar la participación de los jóvenes en el desarrollo de innovación digital que lleve a un cambio en la justicia climática. Por eso nos hemos unido al proyecto ACTJUST, cofinanciado por la Unión Europea bajo la iniciativa Erasmus+, que tiene como principal objetivo apoyar a la juventud que actúa por la justicia climática en la era post-covid, a través de distintas actividades online y presenciales.
Si tienes entre 18 y 30 años, crees firmemente en la justicia climática y en la necesidad de hacer llegar los mensajes de la juventud sobre el cambio climático no te pierdas la sesión informativa y de presentación del proyecto.
El próximo 17 de febrero a las 17.00 vía Zoom. Podrás conocer todos los detalles del proyecto: cómo participar, las sesiones en las que puedes participar, los objetivos y mucho más