


Colombia vive una emergencia humanitaria continuada que no recibe la atención necesaria
La violencia contra líderesas, líderes y personas defensoras de los derechos humanos no cesa en Colombia. Sin embargo, esta situación de emergencia humanitaria continuada no recibe la atención necesaria.

El reparto de vacunas contra la COVID-19 no llega a la población palestina
Mientras Israel se ha situado como el líder mundial de vacunación…

ODS y Extremadura: Aún queda mucho por avanzar
Mujeres migrantes y Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este proyecto ha dado voz propia a las mujeres migrantes que viven en Extremadura. Ellas mismas nos han contado su situación y las barreras a las que se enfrentan para hacer que se cumplan sus derechos.

Empoderamiento personal, económico y político de las mujeres en Bolivia
A pesar de que Bolivia ha avanzado en el reconocimiento de marcos…

Hacia la formación política y el fortalecimiento de organizaciones sociales de mujeres en bolivia
Bolivia cuenta con una legislación favorable a la participación…

Mujeres campesinas empoderadas económicamente y libres de violencia en Bolivia
Alianza por la Solidaridad, junto a la Confederación Nacional…

Las mujeres migrantes no son reconocidas como sujetos políticos
18 de diciembre: Día Internacional de las Personas Migrantes
Alianza…

Más de 40 organizaciones denunciamos racismo institucional en el acceso a las escuelas infantiles de Andalucía
Exigir el DNI o NIE a los padres en situación irregular supone la expulsión de niños y niñas del sistema educativo

#MigrantesPorDerechos, semana por los derechos de las mujeres migrantes
El próximo 18 de diciembre es el Día Internacional de las personas…

El Covid19 merma los derechos sexuales y reproductivos en Bolivia
El contexto de la pandemia por Covid-19 ha profundizado las condiciones…

Los países en desarrollo, sin financiación para afrontar el cambio climático
Cuando se cumplen cinco años del Acuerdo de Paris sobre cambio…

Día mundial de los derechos humanos: La "pandemia en la sombra"
Una investigación realizada por Alianza por la solidaridad/Action Aid en cuatro continentes revela cómo en los ocho meses transcurridos desde que comenzó la pandemia del SARS-COV-2, la situación de los derechos humanos de las mujeres ha empeorado en casi todos los países del mundo

Restringir el acceso a la salud sexual y reproductiva es ir en contra de los Derechos Humanos
Bolivia es uno de los países de la región latinoamericana con mayor mortalidad materna

Los países ricos están acaparando las futuras vacunas para la COVID19
Alianza por la Solidaridad-Action Aid hace un llamamiento a la…

Queremos transformar el mundo
Recibe historias inspiradoras de personas
decididas a cambiar las reglas del juego.
CONTACTO
915 98 62 90

G78426558 · Registro nº 373 de Fundaciones del Ministerio de Educación · © Alianza por la Solidaridad · Aviso Legal · Privacidad · Política de cookies