Representantes de Alianza por la Solidaridad y la ONG guatemalteca Colectivo MadreSelva hemos hecho entrega de 25.552 firmas en las oficinas de ACS en Madrid en la Avda Pio XII, recogidas dentro de su campaña TieRRRa, destinada a promover la responsabilidad social de las empresas. Con ellas se exige al presidente del Grupo Cobra-ACS que […]
La contribución de las empresas a la reducción de la pobreza en los países en desarrollo parece ser una cuestión de fe. Es decir, no se cuestiona. Ni en la forma, ni en el fondo. La consecuencia directa de dar por hecho que esa función sólo puede ser positiva, oculta impactos que en demasiadas ocasiones […]
Los días internacionales sirven para “sensibilizar, concienciar, llamar la atención, señalar que existe un problema sin resolver o un asunto importante y pendiente en las sociedades para que, a través de esa sensibilización, los gobiernos y los estados actúen y tomen medidas o para que los ciudadanos así lo exijan a sus representantes”. Así lo […]
El Convenio 169 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) sobre Pueblos Indígenas y Tribales, un tratado internacional adoptado en Ginebra el 27 de junio de 1989, únicamente ha sido ratificado por 22 de los 194 países que existen en la actualidad. Este convenio es el más importante instrumento internacional para garantizar los derechos indígenas y obliga a […]
Alianza por la Solidaridad, con motivo del DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE, que se celebra hoy, 5 de junio, denuncia cómo las grandes obras hidroeléctricas en América Latina, y especialmente en países de Centroamérica como Guatemala, en las que están implicadas empresas españolas, están destruyendo ecosistemas valiosos, a la vez que impiden el acceso al […]