
En un mundo profundamente interdependiente como en el que vivimos, la solución de los problemas tiene que ser necesariamente abordada de forma coordinada por todos los actores de la sociedad, sin importar la ciudad, el país o continente al que pertenezcan.
Hoy más que nunca todos somos ciudadanos globales y como tales, tenemos los mismos derechos.
En un contexto de profunda desigualdad, la migración constituye para muchas personas la única vía para conseguir una mejor forma de vida, un mejor trabajo o una oportunidad de estudiar. Es para otros muchos, la única manera de escapar de la guerra o de persecuciones políticas. El derecho a migrar y perseguir una vida mejor es un derecho inalienable garantizado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
En Alianza por la Solidaridad apostamos por enfocar las migraciones no desde la caridad sino desde los derechos humanos:
- Luchamos por la articulación de marcos legales y vías para que las personas puedan migrar de forma segura.
- Trabajamos especialmente para reducir la violencia que se produce en estos procesos migratorios (especialmente violencia sexual contra mujeres) en el origen, el tránsito y el destino.
Lucha contra el racismo y xenofobia en España
Protección a mujeres migrantes en tránsito hacia Europa
Reivindicación de derechos laborales de las empleadas del hogar en España
Queremos transformar el mundo
Recibe historias inspiradoras de personas
decididas a cambiar las reglas del juego.
CONTACTO
915 98 62 90
G78426558 · Registro nº 373 de Fundaciones del Ministerio de Educación · © Alianza por la Solidaridad · Aviso Legal · Privacidad · Política de cookies