Alianza por la Solidaridad organiza un encuentro en Sevilla para potenciar la participación social
Desde Alianza por la Solidaridad defendemos que la participación social es imprescindible para transformar el mundo. Los ciudadanos y ciudadanas, que convivimos en igualdad de derechos, tenemos derecho a opinar, proponer y decidir cómo debe ser nuestro entorno y a construirlo.
A través del encuentro Participamos, Transformamos, que se celebrará en el Albergue juvenil de Sevilla (C/ Isaac Peral, 42) queremos fomentar la acción social, compartiendo reflexiones y estrategias para mejorar la capacidad de acción de las personas y debatiendo acerca de qué es o cómo debe ser para cada uno la participación social, cómo es realmente en nuestro entorno o cuáles son los mecanismos con los que contamos.
Este proyecto lo realizamos con personas y colectivos en situación de vulnerabilidad de sus derechos sociales y con instituciones públicas que aportan mecanismos de acción social. Entre los asistentes a este evento se encuentran personas pertenecientes asociaciones locales de Sevilla y Granada que ya vienen implicándose en el proyecto Participación Social, Poder Local.
La inscripción está abierta a cualquier persona interesada en fomentar la participación en su barrio, su organización, localidad…
Programa del encuentro
Viernes 20 de noviembre
11:30 Bienvenida y Presentación del Encuentro.
12:00-14:00 Analizamos la Situación de la Participación Social en España.
Democracias Participativas. Tomás Rodriguez Villasante. Sociólogo. UCM.
Género y Participación. Astrid Agenjo Calderón. Economista. UPO.
Modera: Antonio Delgado Baena. Pedagogo. Grupo Universitario Joaquín Herrera Flores.
14:00 Comida
15:30-17:15 Nos acercamos a la Participación en América Latina y África.
Participación Social en América Latina. José Astudillo. Universidad de Cuenca. Ecuador.
Experiencias de Participación desde Senegal. Aliou Sanè. Y en a Marre. Movimiento ciudadano. Senegal.
Modera: Susana Moreno Maestro. Antropóloga. US
17:30-19:30 Construyendo participación: arrimándonos al concepto
Dinamización: Colectivo Cala.
¿Cuándo hablamos de participación, de qué estamos hablando? Elementos que son necesarios o que limitan la participación. Formas de participación.
Sábado 21 de noviembre
10:00-10:30 Peligro(s)…Zona de Democracia Participativa.
Pani Guzmán. Delegado de Participación Ciudadana de Peligros.
10:30-13:00 Compartiendo procesos de Articulación Social.
Dinamiza: Alianza por la Solidaridad.
Los actores sociales que participen pondrán en común de forma participativa quienes son, los principios que les impulsan, objetivos, logros, estrategias, retos, con quien articularse.
13:00-14:00 Conclusiones y siguientes pasos
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!