«De Palestina a Senegal», para romper estereotipos y educar en igualdad
Junto al Fons Mallorquí de Solidaritat i Cooperació y el Govern Balear, presentamos la campaña “De Palestina a Senegal, rompiendo estereotipos: Voces y retratos de mujeres”. Es una iniciativa de sensibilización y visibilidad de los derechos de las mujeres para acercar realidades del Sur Global a la ciudadanía balear.
Nuestra compañera María Salvador, responsable de Género de Alianza por la Solidaridad-ActionAid, presentó la campaña el pasado 3 de noviembre. Lo hizo junto a Antònia Rosselló, coordinadora técnica del Fons Mallorquí de Solidaritat i Cooperació, y Alfonso Rodríguez, alcalde de Calvià.
Exposición fotográfica
El eje central de la campaña es una exposición fotográfica itinerante. Se inaugura el lunes 7 de noviembre en Pollença. Continuará por municipios de la mancomunidad Pla de Mallorca y finalizará en Calvià en abril de 2023. Consulta aquí todas las fechas y municipios.
Las protagonistas de la exposición son mujeres palestinas y senegalesas que han roto con las normas y roles tradicionales de género. Mujeres que comparten sus historias de lucha y superación.
«Esta es una exposición que nos habla de la lucha de muchas mujeres. Fundamentalmente, en países donde resulta extremadamente complicado romper estereotipos que marcan de alguna manera su realidad, y contra los que hay que luchar», afirmó en la presentación Alfonso Rodríguez.
En el caso de Pollença e Inca, las exposiciones irán acompañadas de talleres en los que participarán Soraida Hussein y Hanan Kaoud. Son dos activistas palestinas, implicadas en movimientos feministas, que trabajan para mejorar el acceso a derechos y oportunidades de las mujeres en Cisjordania y la Franja de Gaza.
Educando en feminismo de Palestina a Senegal
La campaña también incluye el kit educativo “Educando en feminismo”, una herramienta pedagógica dirigida al profesorado y a los colegios de las Illes Balears.
«El kit “Educando en feminismo” permite trabajar diferentes temáticas, vincular realidades de mujeres en sus diferentes contextos, reflexionar sobre la vulneración de los derechos e identificar estereotipos cuestionando los roles de género», señaló María Salvador, responsable de Género de Alianza-ActionAid.
Esta campaña se enmarca en la convocatoria del Fons Mallorquí de Cooperació d’ajuts per al finançament de micro projectes d’educació per al desenvolupament i la ciutadania global 2022.
«Estos talleres y estas actividades están encaminadas a romper, no solo con estereotipos de género, también con los de lo que solemos entender por cooperación internacional», apunta Antònia Rosselló.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!