Exigimos a los candidatos en las elecciones de Perú compromisos con los derechos de las mujeres
Este domingo se celebran las Elecciones Generales en Perú y organizaciones como el Movimiento Manuela Ramos, el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán o la Asociación Calandria, nuestras aliadas en los proyectos que realizamos y que luchan por los derechos de las mujeres en este país, han pedido a candidatos y candidatas acciones concretas para promover y garantizar los derechos de las mujeres y la igualdad de género. Según el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Perú, en 2015 se han registrado un total de 95 feminicidios y 198 tentativas.
Durante el tiempo que ha durado la campaña electoral, desde Alianza por la Solidaridad hemos apoyado numerosas acciones, como es la producción de material destinado a las radios peruanas para exigir a los candidatos y candidatas que terminen con la violencia hacia las mujeres y con el feminicidio.
También nos hemos involucrado en la organización del Foro Público Construyendo la agenda legislativa de las mujeres para el Congreso de la República 2016-2021, junto a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Unión Europea. En este foro, en el que participaron varias candidatas presidenciales para exponer sus propuestas y ser preguntadas sobre ellas, se presentó la Agenda Legislativa de las mujeres peruanas, que contiene demandas por la igualdad de género y el fortalecimiento de la democracia, y a la que las candidatas presentes acordaron fortalecer en temas como acoso político, reforma electoral o una nueva Ley General del Trabajo, entre otras iniciativas:
Alianza por la Solidaridad apoya las demandas y movilización de las organizaciones de mujeres frente a este evento democrático que se realzará el fin de semana, porque sin mujeres no hay una verdadera democracia.
Imagen: Asociación Calandria
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!