Según el último informe de OCHA la violencia de los últimos dos meses le ha costado la vida a 2.104 palestinos y palestinas, la gran mayoría civiles y ha dejado a más de 100.000 personas sin casa y con la necesidad de un refugio a largo plazo.
El alto el fuego indefinido acordado por las partes debe ser un alto el fuego permanente que permita construir el camino hacia la paz y no el retorno al statu quo anterior. Para ello es indispensable el fin del bloqueo y la apertura de los pasos de acuerdo con el Derecho Internacional Humanitario. Solo así se pondrá en marcha la reconstrucción que permita a las personas que residen en Gaza ver cumplidos sus derechos humanos y poder vivir una vida digna.
Durante los bombardeos resultó severamente dañada una de las clínicas donde Alianza por la Solidaridad lleva a cabo actividades para apoyar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y a salud y derechos sexuales y reproductivos. Todavía mantenemos la campaña de recaudación de fondos que permita la reconstrucción de parte de la clínica y la reposición de los equipos afectados para continuar dando servicios ginecológicos a las mujeres palestinas en Gaza.
+ Información Las urgencias ginecológicas en Gaza se duplican
+ Información Una de las clínicas donde trabajamos ha sido bombardeada
+ Información: Claves para entender la situación actual del conflicto palestino-israelí
+ Información: Exigimos el cese de la violencia en Palestina
La situación en el norte Mozambique se deteriora...
Maricel Sandoval Solarte tiene 29 años y lleva 15 peleando por los derechos de su gente en el Cauca colombiano. Desde la ado...
Más noticias Tweets by AxSolidaridad