Representantes da Aliança para a solidariedade e ONG guatemalteca MadreSelva coletivos fizeram a entrega de 25,552 assinaturas escritórios ACS em Madrid Avenida Pio XII, coletadas em seu tierrra campanha, para promover a responsabilidade social das empresas.,es
Con ellas se exige al presidente del Grupo Cobra-ACS que paralice la construcción de la hidroeléctrica RENACE sobre el río Cahabón, en territorio quekchí-maya de Guatemala, unas obras que causan graves impactos ambientales, generan una amplia protesta social y sobre las que no se hizo en su día una consulta previa, libre e informada a las comunidades afectadas.
Previamente a esta entrega, ambas organizaciones presentamos una carta-denuncia ante la Red Española del Pacto Mundial, plataforma que aglutina a empresas para favorecer el cumplimiento de 10 principios universales de conducta y acción en materia de derechos humanos y empresa, bajo la batuta de la ONU. ACS se adhirió al Pacto Mundial en 2002, por lo que en la carta se pide al presidente de la Red, Angel Pes, que exija su cumplimiento a la empresa española.
Alianza por la Solidaridad recuerda que la consulta previa, libre e informada a los pueblos indígenas está recogida en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre pueblos indígenas y tribales, en vigor en Guatemala desde 1996, mientras que la obra de Renace en el río Cahabón se autorizó de forma definitiva en 2004. Sin embargo, no se hizo esa consulta. En el caso de ACS, tal como el Pacto indica en sus principios, ser empresa contratada para la construcción no la exime de su complicidad con esta vulneración de derechos.
Outra violação grave é a falta de responsabilidade ambiental, já que não há relatório de impacto ambiental todas as cinco fases de Renace colapso da pista em mais de 20 quilômetros nos meses de seca ou causando danos severos durante as chuvas torrenciais . represas abertos recentemente RENACE algumas fases de modo a que as suas instalações não resultará danificada por um fluxo de inundação, que terminou com danos significativos para o Monumento Natural Semuc Champey, a jusante, um enclave conhecido pelo seu valor ambiental internacionalmente.,,es,Liliana Carrillo, relatório Premior 'risco' Aliança para a Solidariedade: Os meios de comunicação bolivianos tentar mortes ...,,es
En 2015, Alianza por la Solidaridad realizó una investigación exhaustiva de este caso, dentro de su campaña TieRRRa, y tras detectar las mencionadas vulneraciones de los derechos de las comunidades indígenas, inició la recogida de firmas destinadas al presidente de ACS, con objeto de que reconsiderara la continuidad de la construcción. Desde entonces, y a medida que la protesta en las comunidades afectadas ha aumentado, también lo ha hecho la presión de social y judicial sobre los líderes que son sus portavoces, ya sea acusándoles de falsos delitos, con vídeos y pasquines difamatorios o impidiéndoles salir del país con subterfugios judiciales.
La hidroeléctrica se construye en el municipio de San Pedro Carchá, en Alta Verapaz, en una zona considerada de las más pobres del país y donde el 80% de la población no tiene suministro eléctrico -pese a que Renace genera energía para exportar- ni agua corriente en sus domicilios, por lo que muchas familias acuden al río Cahabón para sus necesidades básicas.
Líderes de las comunidades afectadas presentaron en marzo de este año un recurso de amparo ante la Corte Suprema de Justicia para que se pararan las obras, si bien no ha sido atendido hasta el momento, por lo que ya se estudian nuevas medidas y movilizaciones en la capital.
Ante todo ello, la empresa española, que lidera el ránking mundial de constructoras más internacionales del mundo, no ha dado hasta ahora ninguna respuesta.
Las 25.552 firmas de apoyo de la ciudanía española con los quekchís de Guatemala han sido entregadas en las oficinas de la multinacional por la responsable de campaña TieRRRa, Almudena Moreno, y el abogado del Colectivo MadreSelva de Guatemala, Vladimir Hiram Soto, quien ha viajado hasta Madrid para este acto en sustitución de Julio González, activista de su organización al que se le impidió salir de Guatemala. Las firmas han sido recibidas por Juan José Díaz, Director de Comunicación del Grupo ACS.
A situação no norte de Moçambique está a deteriorar-se...
Maricel Sandoval Solarte tem 29 anos e tem 15 lutar pelos direitos do seu povo em Cauca colombiano. Desde que ele desenhou...
Más noticias Tweets by AxSolidaridad
Respeito para os povos indígenas, respeito ao meio ambiente, respeito ao meio ambiente
no sabia de ustedes hasta ver la nota en RT noticias y por supuesto que los apoyo, lo vamos hacer llegar a mas personas para aportar una gota de agua mas a la madre tierra.