Desde que se iniciara la intervención militar israelí las urgencias ginecológicas se han multiplicado por dos y el centro de salud Al Awda es de los pocos que cubre servicios de salud materna y reproductiva en la zona norte. “El impacto que esta situación está teniendo en la salud de las mujeres es enorme, debido al desplazamiento de cientos de miles de personas y la destrucción de centros de salud muchas de las necesidades esenciales han quedado descubiertas. Hablamos a diario con nuestras socias en Gaza para ver como están y cuáles son las necesidades más urgentes”, nos cuenta Lidia Hernández, responsable de Oriente Medio en Aliança para a Solidariedade, desde Jerusalén.
En estos momentos, las emergencias ginecológicas se han disparado, y el Hospital Al Awda está cubriendo todos los servicios ginecológicos y obstétricos, incluyendo partos prematuros, abortos, cesáreas, hemorragias vaginales, etc, que nadie más está atendiendo por falta de medios en el norte de la Franja de Gaza.
Por tanto, nuestra prioridad en estos momentos es apoyar a la Union of Health Work Comittes (UHWC) para cubrir las carestías del Hospital Al Awda, en el norte de la franja de Gaza para poder seguir atendiendo a las mujeres.
Aliança para a Solidariedade ha lanzado una campaña con el objetivo de recoger fondos que destinaremos a la compra de material sanitario, medicinas y combustible para cubrir las necesidades de emergencia del Hopital Al Awda.
De Aliança para a Solidariedade denunciamos los ataques a los servicios de salud y a los usuarios, según los últimos datos de OCHA ya son 22 infraestructuras médicas las que han resultado dañadas. Esto supone una violación del derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los derechos humanos en Gaza. “Estamos muy preocupadas por la situación de emergencia y de violación del Derecho Internacional Humanitario y el impacto que esta situación está teniendo en la población civil, que viene a perpetuar la situación humanitaria en la que ya se encontraba la población debido al bloqueo” dice Lidia Hernández desde Jerusalén.
Asimismo, los fondos irán destinados a la reconstrucción a la clínica con el mismo nombre situada en Rafah (Sur de la franja de Gaza), en la que trabajamos junto con UHWC dando asistencia materna, pero también atendiendo a las víctimas de este conflicto.
Alianza por la Solidaridad, com presença contínua no território palestino ocupado desde 1994Lança uma campanha de ajuda humanitária para as mulheres palestinas, a fim de apoiar os esforços dos nossos membros e para atender as pessoas que vêm para suas clínicas, que carecem de suprimentos médicos e de eletricidade para garantir que as clínicas possam continuar a abrir.
Información: Claves para entender la situación actual del conflicto palestino-israelí
Información: Exigimos el cese de la violencia en Palestina
Sigue las últimas noticias en Twitter con el HT #GazaEmergency
A situação no norte de Moçambique está a deteriorar-se...
Maricel Sandoval Solarte tem 29 anos e tem 15 lutar pelos direitos do seu povo em Cauca colombiano. Desde que ele desenhou...
Más noticias Tweets by AxSolidaridad
Creo que de vuestra manifestación de solidaridad podemos dar las gracias a la ciudadanía española, que con sus impuestos ha financiado vuestra intervención “Convenio Regional en Derechos sexuales y reproductivos de las mujeres palestinas, jordanas y libanesas en situación de vulnerabilidad” que ha recibido 2,6 millones de euros, y permite que la Cooperación Española respalde los servicios médicos en Gaza. Ojalá no fuera necesario. Maite Ambrós. AECID.