Gambia es uno de los países africanos con menos población. Con 1,7 millones de habitantes no posee yacimientos minerales de importancia ni otros recursos naturales, y su economía se basa en los productos agrícolas y la ganadería para consumo interno del que depende el 75 % de la población, así como en el turismo en la costa.
En el país, la inseguridad alimentaria es una constante, acentuada como en otros países por unas lluvias cada vez más escasas y problemas para acceder a las semillas y los fertilizantes. Es una situación especialmente grave para las mujeres, de las que depende en buena medida la nutrición familiar. En el entorno rural, donde la pobreza es más acentuada, son mayoría las niñas que no pueden acceder a la escuela.
Por otro lado, la subregión de la Casamance se encuentra entre tres países: Senegal, Gambia y Guinea Bissau. Los tres son interdependientes y con características geográficas y étnicas comunes. Casamance comparte también un alto nivel de pobreza, que afecta especialmente a las mujeres, situación que contrasta con una gran potencialidad de recursos naturales y productivos.
Aliança para a Solidariedade trabaja en la Casamance de Gambia:
Nuestra aliada en Gambia es la Agency For The Development of Women & Children (ADWAC). Además, gran parte del trabajo en esta zona cuenta con cofinanciación de la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID) y de otros organismos y agencias internacionales.
La población del país padece una constante inseguridad alimentaria, acentuada por unas lluvias cada vez más escasas.
Alianza por la Solidaridad ha trabajado durante seis años para garantizar el alimento de cientos de familias de Senegal, Gambia y Guinea Bissau en este proyecto que ha traspasado fronteras y que también ha conseguido coordinar acciones en favor de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y por la sostenibilidad medioambiental.
Alianza por la Solidaridad desarrolla en la región de Casamance (entre Senegal, Gambia y Guinea Bissau) un proyecto de cocinas ecológicas que no sólo ha mejorado la salud de las familias, sino que cocina los alimentos más rápido y proporciona más autonomía a las mujeres. Además, la preocupante deforestación de la zona está siendo mitigada. Aquí os explicamos cómo una cocina ecológica pueda cambiarte la vida.
Reportaje.- Alliance solidariedade com os seus parceiros locais no Senegal, Guiné-Bissau e Gâmbia está a implementar um projecto de apoio ao sector do leite, através da melhoria dos estábulos ea criação de unidades de processamento de leite. Desenvolvimento local sustentável liderado por mulheres africanas!