Tras la muerte de más de una decena de personas que pretendían alcanzar territorio español el pasado jueves en Ceuta, Almudena Moreno (Coordinadora de Desarrollo local sostenible de Alianza por la Solidaridad) ha analizado en el programa “La tarde 24 horas” (TVE) las razones de la llegada de inmigrantes a una Europa sacudida por la crisis. A pesar de que África crece de media un 9%, asistimos a un crecimiento muy desigual, que reproduce las desigualdades del modelo económico imperante en los países europeos.
El último Afrobarómetro, pone en evidencia la “desconexión” entre la riqueza creada por los Estados y la “persistencia” de la pobreza de una ciudadanía que tiene serios problemas para garantizar sus necesidades más básicas. Por esta razón, “emprenden un camino tan complicado como la migración, con un coste económico muy elevado y un drama personal con el abandono de sus familias” señala Almudena Moreno. Aunque los medios de comunicación hablan continuamente de avalanchas, las cifras desmienten este discurso: solo uno de cada cuatro africanos elige Europa para venir. Moreno insiste “en el continente africano, la migración ronda los 40 millones”.
África subsahariana sigue siendo la región del mundo con más prevalencia de malnutrición y hambruna, con una quinta parte de la población afectada. Otro de los problemas a los que se enfrenta el continente africano es lo que se conoce como acaparamiento de tierras: grandes compañías compran tierras para producir alimentos que luego exportan, mientras los habitantes locales pasan hambre. Para evitar situaciones como esta, hemos lanzado una campaña de recogida de firmas para pedir a la empresa española Agrogeba que no les quite sus tierras a las mujeres africanas, tras el informe «Marca España: inversiones que generan pobreza» en el que denunciamos la expulsión de más de 600 personas en Guinea-Bissau.
Entrevista completa a partir del minuto 21: http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-tarde-en-24-horas/tarde-24-horas-economia-24-06-02-14/2382152/
La situación en el norte Mozambique se deteriora...
Maricel Sandoval Solarte tiene 29 años y lleva 15 peleando por los derechos de su gente en el Cauca colombiano. Desde la ado...
Más noticias Tweets by AxSolidaridad